
Tomás… / Por Washington Benavides
“Escribo con una congoja que debe ser la de muchos: acaba de fallecer Tomás de Mattos Hernández. Para el tacuaremboense común, murió «Tomasito», este Tomasito que se fue gestando, paso, a paso, como uno de […]
“Escribo con una congoja que debe ser la de muchos: acaba de fallecer Tomás de Mattos Hernández. Para el tacuaremboense común, murió «Tomasito», este Tomasito que se fue gestando, paso, a paso, como uno de […]
SABADO 30 DE ABRIL – CLUB TACUAREMBO – 25 músicos en el escenario – Mesas individuales – Entrada: $200 – La cantina de COMUCO – Comienza hora 21 – Raúl Rodal 55 años con el […]
El proyecto “Sobre las prácticas docentes: ¿qué representaciones sociales tienen los futuros educadores de secundaria?” presentado por docentes tacuaremboenses fue seleccionado entre los 17 proyectos beneficiados por el Fondo Sectorial de Educación que crearon el […]
El niño Abel había nacido en 1916 en el marco de una familia típica del ‘900 montevideano, donde se le daba a la cultura una singular importancia. Pero no sólo una importancia pasiva, espectadora, sino […]
La intérprete tacuaremboense realizó una serie de presentaciones en la ciudad de Buenos Aires. Destacándose una entrevista por casi dos horas en Radio Mitre, donde la “Dama del Tango” habló sobre su extensa trayectoria y […]
Gran premio Fiesta de la Patria Gaucha: El Fogón de Curtina Primer premio Concurso de Fogones: Patria y Tradición Flor del Pago: María Ximena Porcile (El Fogón de Curtina) Primer premio Sociedades invitadas: La Pampa […]
Nací sobre ellas y no las vi, crecí sobre ellas y no las vi, Me fui ya grande, sí las vi…!!! Es el único pueblo que las tiene… Y no las vi.
Autor: Milton Schinca – Los seres desconocidos, anónimos, constituyen una parte esencial de la historia. Pero es en particular la mujer desconocida la que de algún modo imprime su sello secreto, y a veces decisivo, […]
Pasó febrero y pasó el carnaval y por pocos días la principal fiesta popular del mundo, en este caso local, dejó una tanda de opiniones favorables y no tan favorables. Vale destacar que cinco murgas […]
2, 3, 4, 5 y 6 de marzo convocan los gauchos – “En la Fiesta de la Patria Gaucha, es posible constatar el cuestionamiento al orden de la ‘ciudad letrada’ y a su supuesta irreversibilidad, […]
Copyright © 2025 | Tacuarembó 2030