
25º ANIVERSARIO DE APADISTA
12 de setiembre de 2016 – ¡APADISTA celebra… y agradece! – Son 25 años ¡Mucho tiempo! Nuestra historia merece ser contada como ejemplo y para orgullo de nuestra sociedad. Habrá que hacerlo también como reconocimiento […]
12 de setiembre de 2016 – ¡APADISTA celebra… y agradece! – Son 25 años ¡Mucho tiempo! Nuestra historia merece ser contada como ejemplo y para orgullo de nuestra sociedad. Habrá que hacerlo también como reconocimiento […]
“No hay música culta o popular, hay buena o mala música” – Con el poeta, letrista, ensayista y docente Washington Benavides. Rodeado de cientos de vinilos, libros y casetes, Washington «Bocha» Benavides habla animado. Recuerda […]
Celier Gutiérrez tenía 20 años, funcionario del Telégrafo Nacional, una especie de Internet para la época, en la localidad de Minas de Corrales. Conoció a Yusara Sotto Barboza, bonita joven de 17 años, en Tranqueras, […]
“La lección de hoy es que no hay que rendirse, que hay que luchar hasta el último segundo. ¡Olvídense de la venda y de lo que le dijo el italiano al tío! ¡Las vendas son […]
a L, inequívoca andén de una época de fábulas reales y trenes imaginarios de los que nunca pude bajar.. Era un martes y las seis y algo de la tarde. Al reloj gigante de la […]
El problema con las palabras es que con demasiada frecuencia piensan por nosotros y de esa forma somos medios de un pensamiento y de unos valores transmitidos por las palabras: repetimos apriorismos enquistados en el […]
El canto payadoril atravesó distintas etapas hasta su consagración total con la Gran Cruzada Gaucha (1955). Herederos de aquella fueron los que mantuvieron ese arte activo, al que se sumaron nuevos exponentes. Abel Soria es […]
Autor: Eduardo Sacheri – Del mismo autor de “La pregunta de sus ojos”, surge esta nueva obra, sin embargo “La noche de la Usina” es un secreto. Un secreto hecho de asuntos sabidos y confundidos […]
Sociedad Tradicionalista “Lazo, Rienda y Boleadora” (Cerro Chato – San Gregorio de Polanco) – Representación en la “30ª Fiesta de la Patria Gaucha” . Don Francisco González nació en Luey, Provincia de Santander (España) allá […]
El 23 de junio de 1935 fue la última vez que escuchamos la voz de este gran artista en vivo, un día después murió en el aeropuerto de Medellín. Gardel, cantó en la emisora “La […]
Copyright © 2025 | Tacuarembó 2030