EXPORTACIONES: Acumulado del año de U$S 11.356 millones

MONTEVIDEO (Uypress) – Las exportaciones del mes de octubre registraron una caída interanual de 6%, lo que, de acuerdo al Instituto Uruguay XXI, podría explicarse, parcialmente, por una parada técnica de la planta de UPM en Fray Bentos.

En octubre de 2025, las solicitudes de exportación, incluidas las zonas francas, alcanzaron US$ 1.089 millones, de acuerdo al Informe de Comercio Exterior dado a conocer por el Instituto Uruguay XXI.

Esta cifra implica una caída de 6% respecto a igual mes del año anterior, que de acuerdo al informe, se explica, parcialmente, por una parada técnica en octubre de la planta de UPM en Fray Bentos.

En el acumulado de 2025, las exportaciones de bienes, incluidas las zonas francas, totalizaron US$ 11.356 millones, lo que implicó una suba interanual de 4%.

La carne bovina fue el principal producto exportado del mes, con ventas por US$ 219 millones.

En segundo lugar en el ranking de productos exportados se ubicó la celulosa, con ventas por US$ 174 millones, lo que implicó una caída interanual de 36%.

Los productos lácteos ocuparon el tercer lugar con colocaciones por US$ 98 millones y un aumento de 20% en comparación con igual mes de 2024, en tanto que la soja se mantuvo en el cuarto puesto, con US$ 88 millones exportados y una variación interanual de 1%. El concentrado de bebidas totalizó US$ 63 millones, mostrando una caída de 14% respecto al año anterior.

China fue el principal destino de exportación en octubre de 2025, con ventas por US$ 254 millones, un aumento interanual de 3% y una participación de 23% en las exportaciones totales de bienes del mes.

La canasta hacia China estuvo liderada por la soja (US$ 87 millones), la carne bovina (US$ 65 millones) y la celulosa (US$ 63 millones). También se destacaron subproductos cárnicos, lana y tejidos y madera y productos de madera, que completaron el total exportado hacia ese mercado.

Brasil se ubicó como el segundo destino de exportación en octubre de 2025, con ventas por US$ 178 millones, lo que representó una caída interanual de 21% y una participación de 16% en las exportaciones totales de bienes. Las exportaciones hacia Brasil estuvieron encabezadas por la malta (US$ 25 millones), el trigo (US$ 23 millones) y los productos lácteos (US$ 22 millones).

La Unión Europea fue el tercer destino en octubre de 2025 con ventas por US$ 159 millones, un aumento interanual del 21% y una participación de 15% en las exportaciones totales de bienes. Las colocaciones hacia el bloque estuvieron lideradas por la celulosa (US$ 58 millones) y la carne bovina (US$ 52 millones), seguidas por los subproductos cárnicos, la madera y el arroz.

El crecimiento mensual respondió a un mayor número de embarques de carne bovina, que tuvo un aumento interanual de 47% y alcanzó los US$ 52 millones, 33% del total exportado este mes hacia este mercado.

Estados Unidos se mantuvo como el cuarto destino de exportación en octubre de 2025, con ventas por US$ 130 millones, lo que representó un aumento interanual de 28% y una participación de 12% en las exportaciones totales de bienes. Las exportaciones hacia este mercado estuvieron dominadas por la carne bovina, con colocaciones por US$ 63 millones, seguida por la celulosa con US$ 35 millones y la madera y productos de madera con US$ 9 millones.

El crecimiento mensual continuó reflejando el aumento sostenido en la demanda de carne vacuna, que continúa consolidando a Estados Unidos como uno de los principales mercados de alto valor para este producto.

Argentina se ubicó como el quinto destino de exportación en octubre de 2025, con ventas por US$ 51 millones, lo que representó una caída del 63% y una participación de 5% en las exportaciones totales de bienes. Las exportaciones hacia el país vecino estuvieron encabezadas por margarinas y aceites, productos farmacéuticos y vehículos. 

  • UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*