
MONTEVIDEO (Uypress)- El directorio del Instituto del Niño y el Adolescente del Uruguay (INAU) analiza la posibilidad de que los niños entre 0 y 3 años no vivan en centros del instituto y vivan transitoriamente con familias, según destacó Claudia Romero, presidenta de la institución en declaraciones a Telenoche (Canal 4).
Según señaló, «hay niños de 0 a 3 años en modalidad de residencia a 24 horas, el número oscila entre 270 y 300». Por eso, se busca que «ellos no estén viviendo en una institución, que vivan en una familia».
En tal sentido, agregó que «el proceso hacia eso, hacia el egreso y hasta no tener más niños en la institución, es tener familias propias o familias amigas para sostener los cuidados dentro de un núcleo familiar», algo que «asegura condiciones de crianza, de estimulación y de cuidado que no los puede dar una institución por más que cuide bien».
Por otro lado, a partir de las cifras de violencia infantil, la jerarca los tildó de «desgarradores». Según datos del Sistema Integral de Protección a la Infancia y a la Adolescencia contra la Violencia (Sipiav) de 2024, existieron 8.924 casos de violencia registrados e intervenidos, aunque se presume que haya muchos más. En esa línea, de los «casi 24 casos por día, 5 son de violencia sexual».
UyPress – Agencia Uruguaya de Noticias
Sé el primero en comentar