
Me tomo la libertad de trasmitir algunas cuestiones que me tienen preocupado en el rubro de transporte de carga.
Primero que nada creo que se está demorando demasiado tomar medidas, siendo que están todas las herramientas se llame Ley 17296 del 21/2/2001 GUÍA DE CARGA (que no se cumple) y decreto 99/2015 (no se cumple) ,183/2016 REGISTRO DE CARGADORES, (no se cumple) 184/2016 GUÍA DE CARGA se cambia a electrónica (no se cumple) y no olvidar el 18/12/2017 el SICTRAC suspendido en el gobierno anterior utilizado como campaña electoral.
El gobierno comenzó bien marcando la cancha de lo que se haría, no olvidar que es un mandato programático del FA 2025-2030 (pág. 24) y pareciera que se fue desinflando en el tiempo, escuchando argumentos y opiniones reiterativos ya gastado en años.
Lo que se está pensando hacer es lo que nuestros propios Gobiernos no hicieron, además del desastre que fue el Gobierno anterior debemos saber que también somos responsables de la grave situación, que hay hoy la Ley 17296 -2001del Transporte Profesional.
Escucho hablar del ferrocarril, del transporte metropolitano, de rutas; sé que son cosas importantes, pero de transporte de carga poco… muy poco y superficialmente siendo el principal rubro que mueve la economía del país (acordarse de la pandemia) y por lo menos 20 años sin política de Estado de los gobiernos pasados.
Los lobos disfrazados de corderos salieron al acecho y pareciera que tuvieron una respuesta de aceptación porque se le dijo que se conversaría para buscar acuerdos, se fueron aplacando las medidas planteadas al principio, y pareciera que todo eso responde al grito de quienes siempre estuvieron en contra de regular y controlar.
Hoy son los directivos de la ITPC (tengo documento del3 3/4/2019 firmado por los presidentes de TADI, FETRABE, UTRACO, TRALE, ATM, UTS, UTFM y ATCU. pidiendo no controles y no dar información al MTOP).
Estuvieron 5 años en el gobierno anterior como unas palomitas, y ahora se los ve muy activos siempre encuentran excusas que no están las condiciones etc. y por la lentitud que lleva hacer las cosas pareciera que tuvieron eco.
Los que no hacen ruido son los que están dispuestos acompañar, varias gremiales (las más grandes y antiguas que nuclean muchos camiones han dado el 0k a la GUÍA DE CARGA y GPS etc. (socias de ITPC) y pareciera que no pesan, los que gritan en contra representan a minorías del camión, representan a otros intereses.
Cuando estamos en oposición somos creativos y críticos y nos olvidamos cuando somos Gobierno…
Sé el primero en comentar