EJECUTIVO COMUNAL: Noticias

Comenzó Uruguay Impulsa

En el Hall de la Intendencia Departamental se llevó a cabo una charla con la presencia de directores generales y técnicos, quienes presentaron los principales lineamientos de la iniciativa que combina empleo y formación.

El programa está dirigido a personas de 18 a 65 años que no cuenten con ingresos ni prestaciones y apunta a fortalecer las capacidades de los ciudadanos mediante instancias de capacitación y apoyo, abriendo nuevas posibilidades de inserción laboral.

Tacuarembó cuenta este año con 213 cupos. Las personas que resultaron sorteadas cumplirán tareas durante cuatro meses y recibirán una prestación mensual de $19.728.

***************

Avanza obra en policlínica de Barrio López

La obra transformará la actual infraestructura de la Policlínica del Centro de Barrio Nº2 en un centro de salud moderno, integral y accesible las 24 horas.

El proyecto contempla la incorporación de diversos servicios médicos, entre ellos consultorios generales, ginecológicos, odontológicos, pediátricos y de ecografía. También se sumará una sala de fisioterapia, farmacia, box de atención de urgencias y áreas especialmente diseñadas para la atención de emergencias, como una sala de reanimación, inhaloterapia y espacio para el ingreso de ambulancias.

La accesibilidad está en el centro de la propuesta, con rampas y baños adaptados, mientras que el personal médico contará con dormitorios, baños y una sala de estar en la planta alta, lo que facilitará la atención permanente.

Esta obra tiene como principal objetivo garantizar la asistencia integral de los vecinos que residen del otro lado del puente, ampliando la cobertura sanitaria y acercando la atención en salud.

****************

10 años de Casa Ronald

Se celebró una década de dedicación, brindando alojamiento y contención a más de 12.000 familias de la región.

Fue un día lleno de emoción, celebración y agradecimiento a todas las empresas, a la Intendencia de Tacuarembó por su apoyo constante, y a todas aquellas familias pioneras, que colaboraron para hacer posible este sueño desde el principio.

Liliana Esteves, prosecretaria general, al participar de este evento resaltó el compromiso y dedicación de voluntarios y técnicos para brindar, un servicio de calidad.

La celebración incluyó la presentación del grupo Sala 6 del Centro Cultural Tacuarembó, bajo la dirección de Omar Rocha, quienes interpretaron la canción «A la Casa Ronald», compuesta por Lucas Sugo.
Durante este período, más de doce mil familias han recibido apoyo en alojamiento y contención. La Casa Ronald trabaja en coordinación con el hospital. Familias con niños hospitalizados en CTI, maternidad o pediatría son derivadas a la casa.

Las familias tienen un lugar para descansar, lavar ropa, ducharse y comer. Los servicios están cubiertos. Familias de zonas rurales pueden pernoctar la noche anterior a sus controles médicos. Embarazadas de zonas rurales también se alojan para controles y antes del parto.

La Casa Ronald se ubica en el predio del hospital. La institución realiza talleres de prevención en salud para escuelas cercanas, incluyendo la Escuela 2, la Escuela 127 y la Escuela 8. La casa recibe donaciones de organizaciones y empresas de Tacuarembó. Cuenta con ropero solidario y artículos para bebés que son entregados a las familias. Se han llevado a cabo campañas de donación de juguetes. Un carrito distribuye libros y juguetes a niños hospitalizados.

Próximamente, se realizará un congreso nacional sobre atención pediátrica centrada en el niño, la niña, el adolescente y su familia. Este congreso es el primero en Tacuarembó, destacó Ana Labus coordinadora Casa Ronald al ilustrarnos sobre este tiempo compartido.

  • Fuente: Portal IDT

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*