LEGISLATIVO DEPARTAMENTAL: Información

El plenario de la Junta Departamental de Tacuarembó sesionará en forma ordinaria en la Sala “José Gervasio Artigas”, el   jueves 6 de noviembre de 2025, a la hora 21:00 a fin de considerar el siguiente Orden del Día:

1o.- Consideración y aprobación del Acta N°28, sesión ordinaria de fecha 30 de octubre de 2025.

2o.- Asuntos Entrados.

3º.- Informe Nº 15, de Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y DD.HH, referente a Expediente Nº 2025-96-2-0000273, caratulado “EDILAS DPTALES. Mtras. GREYSI ARAUJO y ADRIANA VELÁZQUEZ, y SUPLENTE DE EDIL Mtra. JUDITH VIGNEAUX, presentan proyecto de decreto sugiriendo la Declaratoria de Interés Departamental, de la ‘Fiesta de Reyes de Achar’, que se realizará el 5 de enero de 2026, en la localidad de ACHAR”.

4º.-  Informe Nº 16, de Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y DD.HH,, sobre Expediente Nº 2025-96-2-0000310, caratulado “EDIL DPTAL. GUILLERMINO RODRIGUEZ SOTTO Y SUPLENTE DE EDIL Prof. VIRGINIA SOUZA, presentan proyecto de Decreto sugiriendo la Declaratoria de Interés Departamental Cultural, de los 80 Años de la Escuela Agraria de Tacuarembó ‘Ing. Agr. Gregorio Helguera’, a celebrarse el 30 de octubre del año en curso”.

5º.-  Informe Nº 1, de Comisión de Salud, Higiene y Alimentación, referente a Expediente Nº 2025-96-2-0000276, caratulado “EDILES DPTALES. LUIS ACUÑA, Mtras. ALICIA CHIAPPARA y LIDIA FERREIRA, y SUPLENTES DE EDIL Toribio, Sonia Púa y Manuel Santana, presentan proyecto de Resolución sugiriendo a la Intendencia Departamental de Tacuarembó, que ilumine ‘El Hongo’, del día 3 al 7 de noviembre de 2025, con motivo de la Semana de Juego Responsable”

*****************

Jornada de donación de sangre

La Junta Departamental de Tacuarembó y el Hemocentro de Maldonado, testimoniaron en un documento, la jornada en el marco del Día Departamental de Donante de Sangre.

En la firma participaron el Presidente del Órgano Legislativo, Juan Eustathiou y la gerente Andrea Lucas.

Las instituciones organizadoras agradecieron a los medios de comunicación locales por la difusión de la Jornada de Donantes Voluntarios de Sangre. Su aporte fue vital para obtener una jornada exitosa. 71 donantes pasaron por el Hemobus.

********************

Comisiones asesoras

La Comisión de Legislación, Trabajo, Reglamento y Asuntos Internos, recibió al Director Departamental del Ministerio de Desarrollo Social, Tabaré Amaral y a la referente del Instituto Nacional de las Mujeres a nivel departamental, Luciana Tamborindeguy, en el marco de diferentes proyectos presentados en la Junta Departamental, cuyo cometido es sugerir al Ejecutivo Departamental, la creación de una Oficina de Trabajo, una Oficina de Mujer y la Familia, abocada al acompañamiento de personas víctimas de violencia de género, una Oficina de Salud Mental y de una Oficina de la Diversidad.

——————

La Comisión de Finanzas y Presupuesto, estudia las Rendiciones de Cuentas y Balances Presupuestales de los años 2023 y 2024 de la Intendencia Departamental de Tacuarembó. Además tiene en carpeta algunos expedientes provenientes desde el Tribunal de Cuentas de la República, referentes a algunas observaciones por reiteraciones de gastos del gobierno departamental.

—————-

La Comisión de Desconcentración y Descentralización, recibió a la señora Beatriz Obleda, Secretaria de la Mesa Ejecutiva del Centro de Barrio Nº3, quien solicitó ser recibida por dicha Comisión, para establecer una instancia de dialogo e intercambio sobre el reglamento vigente y la unificación de criterios para su aplicación.

————

La Comisión de Transporte, Vivienda, Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, recibió al Director General de Tránsito, Agapito Leal, y al Director de Medio Ambiente, Federico Silva, en el marco de un proyecto de Decreto presentado por el Edil Mtro. Richard Menoni y la suplente de Edil, Dra. María Fernanda Costa, en el cual se propone una declaratoria de Interés Departamental, de la implementación de un plan de gestión ecológica y de restauración de motocicletas incautadas por la Dirección General de Tránsito.

La misma Comisión Asesora recibió al Director de Medio Ambiente de la Intendencia de Tacuarembó, Federico Silva, en el marco de un proyecto de Resolución, presentado por el Edil Jorge Carozo, dónde sugiere la elaboración de un manual de residuos domiciliarios, teniendo en cuenta su origen, la importancia de la economía circular, para una mejor gestión.

——————

La Comisión de Salud, Higiene y Alimentación, resolvió elevar al Plenario, un proyecto de Resolución en el cual se sugiere a la Intendencia Departamental de Tacuarembó, a que ilumine “El Hongo”, con luz de color verde, en el marco de la Semana del Juego Responsable que se realizará del 10 al 17 de noviembre del año en curso.

****************

Resumen media hora previa

Sesión jueves 30 de octubre del 2025  

Edil del Partido Nacional, Guillermino Rodríguez Sotto: se refirió a una inquietud planteada por vecinos que residen en el Barrio Los Molles, específicamente quienes lo hacen por la calle Simón del Pino, desde la intersección con Daniel Fernández Crespo. Informó que allí hay un monte de eucaliptus a la vera de esta vía de tránsito, que representa un riesgo para quienes residen en el barrio, como también para quienes transitan por ese lugar. Se trata de árboles de gran porte, con más de veinte metros de altura que se encuentran en el límite de los predios a poco más de dos metros de la faja pavimentada.

Suplente de Edil del Partido Nacional, Ana María Baraybar: presentó una inquietud de vecinos del Barrio Los Molles, quienes desde hace tiempo vienen manifestando la necesidad urgente de contar con garitas o refugios en las paradas de ómnibus del barrio. Sostuvo que gracias la acción rápida y comprometida en su momento del ex Intendente Eber da Rosa, se logró concretar el alumbrado público, un avance muy importante que marcó un antes y un después para la comunidad manifestado públicamente por los propios vecinos.  

Edil del Partido Nacional, Dr. Gustavo Martínez: se refirió a la problemática en el alojo de estudiantes en Montevideo. Informó que a mediados del mes de mayo la Intendencia abrió un llamado a Licitación para la remodelación del mismo, y los estudiantes pasaron a vivir  en un hogar alternativo. Comentó que el entonces intendente Eber Da Rosa adjudicó la obra, pero hasta la fecha no dio inicio la misma, solicitando al Ejecutivo Departamental que se realicen las gestiones pertinentes para que dé inicio a la obra en cuestión.

Edil del Frente Amplio, Dr. Ricardo Rosano: hizo referencia a algunos acontecimientos que vienen ocurriendo en la Junta Departamental de Tacuarembó, destacando que el eje de algunas discusiones han tenido un movimiento desde lo político hacia lo jurídico, realizándose en algunas ocasiones algunas “chicanas”, señalando que las funcionarias y funcionarios pasaron a ser vistos como sospechosos de todo, y que su condición de empleado no debe ser motivo de desprestigio, ni siquiera por la forma de ingreso a sus cargos. 

Suplente de Edil del Partido Nacional, Cecilia Acosta: hizo referencia al estado de situación de la calle María Reggi, la cual fue reacondicionada a finales del año pasado, quedando en óptimas condiciones. Sin embargo, señaló que una vez iniciada la obra de cordón cuneta, volvió a quedar en mal estado, por lo cual los vecinos reclaman que se revea la reparación de la misma.

Suplente de Edil del Partido Nacional, Eugenia González: hizo mención a temas que considera fundamentales para la sociedad: la vivienda y las personas en situación de calle. Comentó que participó en una jornada organizada por el Ministerio de Desarrollo Social, en donde se estudió en profundidad este tema y se analizaron las causas y consecuencias de la problemática, destacando que es alarmante ver como muchas personas se ven obligadas a vivir en la calle debido a diversas circunstancias como la falta de acceso a la vivienda, la pobreza y la exclusión social.

Suplente de Edil del Partido Colorado, Cristina Secco: solicitó la creación de una rotonda en la intersección de la Ruta Nacional Nº26 y la calle Chiquito Saravia y la Avenida Torres Medeiros. Sostuvo que ya han ocurrido siniestros de tránsito en ese lugar, con el objetivo de evitar que pasen cosas serias con los más de 180 camiones de madera que pasan por día por ese lugar.

  • Fuente: Portal JDT

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*