LEGISLATIVO COMUNAL: Información

El jueves 23 de octubre del corriente año sesionó en forma ordinaria el Plenario de la Junta Departamental de Tacuarembó aprobando los siguientes puntos:

Autorización para uso del Plenario

Quedó autorizado el uso del plenario “Sala de Sesiones Gral. José Artigas”, de la Junta Departamental de Tacuarembó, a los efectos de llevar a cabo en día y hora que se estime pertinente, una instancia informativa para los Ediles Departamentales sobre el tema “Producción de hidrógeno verde – avances del Proyecto Tambor”.

En la ocasión se contaría con la participación de expositores, de representantes de la Coordinadora de Cátedra de Derechos Humanos de la UNESCO, de la UDELAR, de la Coordinadora del Núcleo Interdisciplinario de Justicia Ambiental, de la Profesora Titular Grado 5 de la Facultad de Información y Comunicación de la UDELAR, de la Coordinadora del Observatorio de Medios del Uruguay, Irene Balado, geóloga, cartógrafa e investigadora de aguas subterráneas y de Daniel Pena, sociólogo, investigador en temáticas de ecología política.

*****************

Expo Rural de Interés Departamental

La 77ª Exposición Anual de Ganadería, Agroindustrial, Comercial y Turística de Tacuarembó, fue declarada de Interés Departamental. La misma se realizó del 17 al 19 de octubre en el local Tacuarembó ubicado a la altura del kilómetro 396 de la Ruta Nacional Nº 5.

El objetivo principal del evento fue exponer y promocionar las cualidades más sobresalientes de los animales de nuestra campaña, en un departamento que ha afirmado sus raíces económicas en el sector ganadero.

Dicho evento concita el interés de los productores y citadinos, logrando una unión entre la ciudad y el campo, que posibilita además que otros sectores de la micro y mediana empresa se acerquen a la población, expongan y comercialicen sus productos.

********************

Jornada Notarial es Declarada de Interés Departamental

Fue declarada de Interés Departamental la LXIV Jornada Notarial Uruguaya y la XXV Jornada del Notariado Novel del Cono Sur, a realizarse del 14 al 16 de noviembre en el Hotel Midland de la ciudad de Paso de los Toros.

La iniciativa es impulsada por la Asociación de Escribanos  del Uruguay, evento que se ha consolidado como un espacio fundamental para el análisis, la reflexión y la actualización profesional de los escribanos del país, fomentando el intercambio de ideas, el estudio del Derecho y el fortalecimiento de las mejores prácticas notariales.

En la misma se promueve la capacitación continua y el desarrollo técnico de los Escribanos, sino que también propicia un intercambio interinstitucional e internacional de alto nivel, que enriquece a todo el sistema jurídico – notarial del país, a sabiendas de que el Escribano Público, en su calidad de profesional del Derecho, cumple una función esencial en la vida jurídica, económica y social del país.

Su labor garantiza la legalidad, la seguridad jurídica y la transparencia en actos y negocios jurídicos de naturaleza pública como privada.

**************

2º Festival de Jazz declarado de Interés Departamental

El 2º Festival de Jazz a realizarse el 27 y 28 de febrero del año 2026 en el Centro Cultural Teatro Escayola, ha sido declarado de Interés Departamental. La primera edición se realizó el pasado 3 de mayo en las instalaciones del Club Tacuarembó.

Según trascendió habría más de 25 grupos interesados en participar, habiéndose seleccionado a nueve de ellos para participar. Motiva esa resolución aspectos vinculados a la logística y tiempos de actuación sobre el escenario.

La realización del evento, posicionará al Teatro Escayola como un centro de referencia de calidad, prestigio y profesionalismo en el género del jazz, soul y blues.

****************

Encuentro de ex alumnos de Escuela de Paso del Cerro

La Junta Departamental de Tacuarembó, declaró de Interés Departamental a la Fiesta del Reencuentro de ex alumnos de la Escuela Nº36 de Paso del Cerro, evento que se realizará el próximo 15 de noviembre.

El proyecto de Decreto fue presentado por los Ediles Hubaré Aliano, Elsa Cuello y Dr. Gustavo Rodríguez Gadola, siendo estudiado en la Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos del organismo, la cual por unanimidad de 9 Ediles resolvió elevarlo al plenario para su consideración.

El evento se realiza anualmente desde el año 2013 en el local escolar, con carácter completamente honorario y sin fines de lucro, la cual concurren ex alumnos desde diferentes partes del país, que año a año llegan a Paso del Cerro para la ocasión, cuyo cometido es fortalecer los lazos entre las generaciones de ex alumnos, vecinos de la zona y la comunidad cercana.

Para este año está prevista la realización de un desfile por las calles del pueblo, para luego dar paso a un emotivo acto en el predio escolar, que tendrá un espectáculo artístico con la participación de talentos locales e invitados, representando un ejemplo de identidad comunitaria, memoria colectiva y fortalecimiento del tejido social.

  • Fuente: Portal JDT

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*