
Campeonas de voleibol en el Polideportivo
El Polideportivo “Norberto Bernachín” de Tacuarembó vibró con la exitosa primera edición de la Copa Integración de Voleibol, un evento que trascendió lo meramente competitivo para convertirse en una verdadera fiesta del deporte y la confraternidad.
La jornada, que se extendió desde las primeras horas de la mañana y culminó con la consagración de los equipos Polideportivo y Cimarronas, quienes se alzaron los trofeos de campeones tras una intensa jornada de partidos.
El voleibol, un deporte que desde su creación en 1895 ha promovido valores como el trabajo en equipo, la disciplina y el respeto, fue el gran protagonista. La iniciativa, impulsada por la Dirección de Deportes de la Intendencia de Tacuarembó en conjunto con la Liga de Voleibol de Tacuarembó (LIVOTAC), demostró el creciente arraigo de esta disciplina en la región, donde más de trescientos jóvenes lo practican activamente, según cifras de la Secretaría Nacional de Deportes.
Este torneo representó una oportunidad invaluable para la integración de la juventud en un entorno deportivo saludable, fomentando lazos de amistad y camaradería entre los 32 equipos que componen la liga.
Un aspecto a destacar fue la participación de equipos de otras localidades, lo que enriqueció la competencia y fortaleció los lazos interdepartamentales.
La presencia de un equipo sub-15 de Caraguatá no solo elevó el nivel del torneo, sino que también subrayó el espíritu de integración que le dio nombre. La gratuidad de las inscripciones, sumada a la entrega de trofeos y la realización de sorteos, incentivó una masiva participación y una afluencia de público que acompañó para alentar a sus equipos.
El evento también tuvo un fuerte componente solidario, con la instalación de una cantina a beneficio de la protectora de animales «Mucho Bicho Tacuarembó», demostrando que el deporte puede y debe ser un motor de desarrollo social en su más amplio sentido. Las autoridades presentes, incluyendo al Director de Deportes, Mathias Grizutti, y al Director General de Turismo, Deporte y Juventud, Camilo Gutiérrez, reafirmaron el compromiso de la Intendencia con el fomento de todas las disciplinas deportivas como herramientas fundamentales para el desarrollo integral de las personas.
La primera Copa Integración de Voleibol no solo dejó dos equipos campeones, sino que sembró la semilla para futuras ediciones, consolidando a Tacuarembó como un polo de desarrollo del voleibol en la región.
****************
Las 5K del INJU
El próximo sábado 25 de octubre se celebrará en Tacuarembó una nueva edición de la carrera 5K, un evento organizado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJU) del Ministerio de Desarrollo Social (MIDES) con el respaldo de la Intendencia Departamental.
La jornada, que busca promover la actividad física y la integración comunitaria, comenzará a las 15:00 horas en el Polideportivo de la ciudad, con la largada de la carrera programada para las 16:00 horas. Bajo el lema «Con oportunidades las juventudes pisamos fuerte», la iniciativa se enmarca en una serie de 19 carreras que se realizarán en todo el país durante los meses de octubre y noviembre, con una participación estimada de 6,000 jóvenes a nivel nacional.
En esta edición, el enfoque se centra en visibilizar y promover las oportunidades para el desarrollo de la juventud, un cambio temático respecto a años anteriores, donde el lema «Ni silencio ni tabú» ponía el foco en la salud mental.
La organización del evento es fruto de un esfuerzo interinstitucional que incluye a la Dirección de Juventud y la Dirección de Deportes de la Intendencia de Tacuarembó, la Secretaría Nacional de Deportes, OSE y COMTA. Además, la carrera contará con actividades complementarias como una sesión de calentamiento y zumba a cargo de la Dirección de Deportes y un espacio de masajes post-carrera ofrecido por estudiantes del curso de masajes de la UTU de Tacuarembó.
Las inscripciones son gratuitas y están abiertas para mayores de 13 años a través del sitio web del INJU, aunque también será posible inscribirse el mismo día del evento. Los participantes recibirán una camiseta conmemorativa y se les invita a llevar su propia botella para recargar agua en los puntos de hidratación dispuestos por OSE. Para los menores de 18 años, es requisito presentar un deslinde de responsabilidad firmado por un adulto y una fotocopia de su cédula de identidad.
- Fuente: Portal IDT
Sé el primero en comentar