
La Junta Departamental de Tacuarembó en sesión plenaria realizada en la Sala “José Gervasio Artigas”, el día jueves 4 de setiembre de 2025, resolvió aprobar los siguientes puntos:
MUART se llamará “Gustavo Alamón”
El Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó (MUART), se denominará “Gustavo Alamón” en homenaje al destacado pintor tacuaremboense de reconocida trayectoria nacional e internacional.
Monolito en “Rincón de Zamora”
Conceder anuencia para instalar un monolito en homenaje al Gral. Juan Antonio Lavalleja, el mismo tendrá 1,80 metros de altura y 0,80 metros de ancho en el paraje “Rincón de Zamora”.
En la piedra se colocará la siguiente inscripción: “Juan Antonio Lavalleja estuvo destinado a administrar esta estancia de Zamora, entre los años 1821 y 1822. La rebelión iniciada en 1822, desde aquí por Lavalleja, simbolizó la rotunda decisión de libertad de un amplio sector de la población frente a la opresión luso – brasileña”.
Eduardo Larbanois “ciudadano ilustre”
Se declaró como “Ciudadano ilustre” del departamento de Tacuarembó al músico coterráneo Eduardo Larbanois en reconocimiento a su trayectoria y reivindicación de la cultura popular. El artista tiene un largo recorrido en el arte uruguayo como músico, compositor e interprete.
***************
Comisiones Asesoras
La Comisión de Agro, Industria y Bienestar Animal, tiene en estudio un anteproyecto de resolución para sugerir al Ejecutivo Departamental que se facilite el acceso a abono orgánico con destino a horticultores de departamento; y una solicitud de un colectivo ciudadano que pide ser recibido para exponer su valoración al proyecto de instalación de una planta productora de metanol e hidrógeno verde, cercana a la localidad de Villa Tambores.
————–
La Comisión de Finanzas y Presupuesto, tiene nueve expedientes en estudio, entre ellos: informes del Tribunal de Cuentas de la República, con observaciones de reiteraciones de gasto en obras de reacondicionamiento de calles en barrios de la ciudad de Tacuarembó, sobre la licitación N°5/2023, para la construcción de una presa reguladora de crecidas del arroyo Sandú y de la licitación 2/2023, para la ejecución de 30 cuadras de hormigón en la capital departamental.
—————
La Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos, estudia un anteproyecto para declarar de Interés Departamental al “8° Encuentro de Mujeres Rurales” a llevarse a cabo en San Gregorio de Polanco y otro para declarar de Interés Departamental a las actividades del “Mes de la Diversidad”. También analiza un anteproyecto que busca encomendar al Ejecutivo Departamental a realizar un relevamiento de las prioridades y programas a ejecutar desde la Dirección General de Educación y Cultura.
—————
La Comisión de Desconcentración y Descentralización, analiza un expediente que contiene un proyecto de Resolución que sugiere recibir a la Mesa Ejecutiva del Centro de Barrio N°1 y a la Dirección de Promoción Social de la Intendencia de Tacuarembó para abordar una temática inherente al citado centro barrial.
—————
La Comisión de Legislación, Trabajo, Reglamento y Asuntos Internos, se reunió con el contador Atilio Amoza en el marco de un anteproyecto presentado por ediles de diferentes bancadas, el mismo tiene como objetivo la creación de una sub comisión referente a políticas de frontera. Este organismo coordinaría acciones entre el gobierno nacional y el gobierno departamental, vecinos, y organizaciones sociales, para abordar la citada temática.
—————
La Comisión de Transporte, Vivienda, Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, recibió, vía zoom, al alcalde de Paso de los Toros, Luis Irigoin, y en la propia Junta Departamental al Director General de Obras del Ejecutivo Comunal, arquitecto Enzo Vallejo. El intercambio fue en el marco de un expediente en el cual se sugiere a la Intendencia que encargue el estudio del reacondicionamiento del Centro de Barrio “Plaza de Deportes” de la ciudad isabelina.
La Comisión discute también un proyecto para realizar una reunión de trabajo en coordinación con el Municipio de San Gregorio de Polanco a efectos de analizar la viabilidad de ampliar el plan de regeneración dunar.
—————
La Comisión de Legislación, Trabajo, Reglamento y Asuntos Internos, recibió al Director General de Educación y Cultura de la Intendencia de Tacuarembó, Ignacio Borad, para que informe sobre una solicitud de anuencia para la instalación de una estatua de gaucho sentado en el futuro predio de la Fiesta de la Patria Gaucha, sobre la creación de un monolito en el paraje “Rincón de Zamora” en honor al libertador Gral. Juan Antonio Lavalleja, y de una propuesta para denominar al Museo de Artes Plásticas de Tacuarembó (MUART), con el nombre de “Gustavo Alamón”.
En la sesión, Borad informó sobre una solicitud para que se declare ciudadano ilustre del departamento de Tacuarembó al músico Ruben Eduardo Larbanois.
—————
La Comisión de Salud, Higiene y Alimentación, ha decidido realizar un relevamiento de las policlínicas de ASSE y de la Intendencia de Tacuarembó, para posteriormente planificar una recorrida por las mismas y cursar a futuro una invitación a las autoridades de la RAP ASSE y de la Dirección de Salud comunal.
La Comisión está estudiando un expediente referido a una sugerencia para intercambiar reclamos de pacientes con autoridades del Hospital Regional de Tacuarembó y de la Dirección Departamental de Salud.
- Fuente: JDT
Sé el primero en comentar