LEGISLATIVO DEPARTAMENTAL: Información

Sesión Extraordinaria por el Bicentenario

El jueves 28 de agosto sesionó en forma extraordinaria y de carácter Solemne, la Junta Departamental de Tacuarembó. Fue en el marco de recordar los acontecimientos históricos del año 1825, al cumplirse el bicentenario de la Declaratoria de la Independencia.

En la ocasión hicieron uso de la palabra los Ediles Adriana Velázquez de la Agrupación 50 del Partido Nacional, Cristina Secco por el Partido Colorado, Yosiana López por Correntada por el Cambio del Partido Nacional, Analía Tambasco del Frente Amplio y Walter Barboza de la Agrupación 550 del Partido Nacional.

Como invitada por el organismo estuvo disertando la profesora Isabel Rodríguez, presidenta a nivel departamental de la Mesa Política del Frente Amplio.

****************

Sesión Ordinaria

Nuevo nomenclátor del Barrio Rinaldi

La Junta Departamental de Tacuarembó, decretó la designación de las calles del Barrio Rinaldi de la ciudad de Tacuarembó, con nombres de los Libertadores, integrantes de la Cruzada de los Treinta y Tres Orientales, que no estuvieron contemplados en el Nomenclátor aprobado oportunamente para los barrios López, Etcheverry y Villanueva de la misma ciudad.

La nueva nominación de las calles del Barrio Rinaldi quedó establecida de la siguiente manera:

Calle 1530 – se llamará Libertador Andrés Areguatí

Calle 1531 – se llamará Libertador Agustín Velázquez

Calle 1532 – pasa a llamarse Libertador Francisco Lavalleja

Calle 1533 – pasa a llamarse Libertador José Yaguareté

Calle 1520 – se llamará Libertador Juan Rosas

Calle 4170 – se llamará Libertador Ignacio Medina

Calle 4171 – se denominará Libertador Felipe Carapé

Calle 4155 – se denominará Libertador Juan Arteaga

Calle 4186 – pasa a denominarse Libertador Matías Álvarez

*****************

Llamado a sala a Alcalde

Con la aprobación de 29 ediles en 30 presentes, el Plenario Legislativo resolvió convocar, de forma urgente, a Sala al alcalde de la localidad de San Gregorio de Polanco, Asdrúbal Rodríguez.

La mesa del organismo coordinará el día y la hora con el Intendente Departamental y el titular del Municipio polanqueño.

*****************

Resumen media hora previa del jueves 28 de agosto

Suplente de Edil del Partido Colorado, Aníbal Madrid: se refirió a la presencia de obreros extranjeros en empresas que están ejecutando obras en el departamento, preguntándose si con el índice de desempleo que hay, es necesario importar mano de obra, denunciando que trabajan en régimen de esclavitud y durmiendo hacinados, solicitando que tomen conocimiento a las autoridades del Ministerio de Trabajo y al Instituto Nacional de Derechos Humanos.

—————-

Suplente de Edil del Partido Colorado, Natalia Sánchez: reclamó por mayor señalización en la bicisenda de la avenida Manuel Oribe y la colocación de una lomada en la avenida General Leandro Gómez, próximo al Club La Sexta. También presentó un reclamo de los vecinos de Los Cuadrados, quienes solicitan la construcción de un Salón Comunal para poder realizar actividades sociales y eventos en la zona. 

—————-

Edil del Partido Nacional, Gustavo Rodríguez Gadola: presentó un proyecto para concretar y crear un programa de plazas inclusivas y sensoriales para la población con trastorno de espectro autista (TEA), propuesta que remarcó que no surge de un escritorio sino de la realidad y las necesidades que ha constatado a través de un dialogo directo y constructivo con la sociedad civil.

——————–

Edil del Partido Nacional, Abel Ritzel: solicitó a la Dirección Nacional de Vialidad y al Ministerio de Transporte y Obras Públicas, que se le informe con respecto a las obras proyectadas en la Ruta Nacional Nº31, debido a las demoras existentes en las mismas y a los problemas de estructura de la capa bituminosa. Por otra parte, solicitó la proyección y ejecución de circuitos aeróbicos en el Barrio Bella Vista de la ciudad de Tacuarembó. 

—————–

Edil del Partido Nacional, Lidia Ferreira: solicitó al Intendente Departamental la instalación de garitas o refugios en paradas de ómnibus ubicadas en las calles por donde circula el transporte público en los barrios López, Etcheverry, Curbelo, Villanueva y Los Molles, considerando que esa obra mejorará sustancialmente la calidad del servicio de transporte público, brindando mayor comodidad, seguridad y dignidad a los usuarios, en especial a personas mayores, escolares y trabajadores que dependen de este medio para poder movilizarse.

—————-

Edil del Partido Nacional, Guillermino Rodríguez Sotto: se refirió a las dificultades que enfrentan pobladores del pueblito Treinta y Tres de Cañas, con relación al acceso al agua potable. Informó que en ese poblado conformado por quince o más familias de condición -en su mayoría- muy humildes, sufren en cada período de sequía la falta del vital elemento como es el agua, porque se secan las cachimbas y los pozos, habiendo casos en que mujeres jefas de hogar con hijos a cargo deben cargar baldes desde considerables distancias, siendo agua de dudosa potabilidad, poniendo en riesgo la salud del núcleo familiar.  Detalló que periódicamente la Escuela Nº17 de esa localidad, es asistida por el personal de la Junta Local de Cañas-Laureles con el suministro de agua en camión, servicios municipales de la Intendencia mediante camiones cisterna, y otra colaboración por parte del Ejército, pero así y todo, los vecinos no tienen la asistencia permanente que necesitan para acceder al agua potable.

—————–

Suplente de Edil del Partido Nacional, Jorge Rodríguez: elevó un pedido de informes remitido al Ministerio de Viviendas, a la Agencia Nacional de Viviendas y al Banco de Previsión Social, para que se le informe qué plan o planes de viviendas tienen previsto para el siguiente quinquenio.  Por otra parte, invitó a todo el pueblo de Tacuarembó, a una nueva edición de la Marcha a Masoller, que se va a realizar del 4 al 7 de setiembre próximo.

  • Fuente: JDT

 

 

 

 

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*