EJECUTIVO DEPARTAMENTAL: Información

Carnet y chalecos para cuidacoches

El director general de Tránsito y Transporte, Jorge Ferreira destacó la importancia de este rol en la ciudad y enfatizó la necesidad de coordinación con la Policía para mejorar la seguridad y movilidad, ya que el parque automotriz se ha triplicado en diez años.

El abogado Alfonso Permanyer explicó que, «el objetivo es facilitar el trabajo de los cuidacoches y proporcionar a la ciudadanía una referencia clara». Aclaró que no existe vínculo jurídico de dependencia con la Intendencia, pero se busca controlar su comportamiento y evitar abusos. Por su parte, el jefe de Policía, Roberto Pereira, mencionó que este proyecto busca mejorar la convivencia en la sociedad y el cuidado vehicular. Agradeció a las instituciones involucradas y reafirmó el apoyo policial.

****************

Cambio de la Línea de Pobreza y su Impacto en Tacuarembó

El pasado miércoles 21 de mayo de 2025, se llevó a cabo el seminario titulado «Cambio de la línea de pobreza y sus implicancias para la política pública en Tacuarembó», un evento que reunió a una amplia audiencia interesada en abordar esta temática crucial para el desarrollo social de la región. El seminario fue dictado por el Licenciado y Magíster en Sociología, Pablo Menese, quien es candidato a doctor en Ciencias Sociales y Profesor Adjunto en Régimen de Dedicación Total de Udelar, además de ser integrante del Sistema Nacional de Investigadores de la ANII. Sus investigaciones se centran en la desigualdad educativa y el bienestar social.

El evento tuvo lugar en el Complejo Barrios Amorín, donde la sala estuvo completamente llena. En la apertura, el Director General de Desarrollo Social, Dr. Gustavo Martínez, destacó la importancia de abordar la problemática del cambio en la línea de pobreza con un enfoque claro y fundamentado. «Tacuarembó necesita no seguir actuando al tuntún sin tener claro hacia dónde apuntar en esta problemática», afirmó Martínez, quien también mencionó que el estudio realizado por técnicos e investigadores es fundamental para entender mejor las realidades que enfrenta la comunidad.

El Dr. Martínez subrayó que «lo que importa es la acción pública a través de los organismos en los que estamos» y reconoció las situaciones especiales que se observan tanto en los alrededores como en los barrios de Tacuarembó, las cuales serán una prioridad hasta el último día de su gestión.

Por su parte, el Prosecretario General de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, Lic. Pedro Permanyer, resaltó el trabajo conjunto que se ha venido realizando con Pablo Menese desde hace tiempo. «La Intendencia ha estado construyendo datos y fundamentación necesarios para un buen diseño de políticas públicas», aseguró Permanyer. Hizo hincapié en cómo el reciente cambio en la línea de pobreza a nivel nacional —que pasó del 8% al 17%— ha generado una necesidad urgente de discutir estos temas.

Permanyer también agradeció a todos los presentes, incluidos ciudadanos, autoridades locales y nacionales, representantes institucionales y sindicatos, por su participación activa en este importante diálogo. «Las políticas públicas buscan ser la solución a un problema y cuando no tenemos claro cuál es ese problema, a menudo intentamos solucionarlo con herramientas equivocadas», concluyó.

Este seminario representa un paso significativo hacia una comprensión más profunda de las dinámicas sociales que afectan a Tacuarembó y cómo se pueden diseñar políticas públicas efectivas que realmente aborden las necesidades de la comunidad.

  • Fuente: Portal IDT

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*