
“LA CANCION NUESTRA” Presenta
EL HEBER Y LATOCATA: “Menos es más” – El “Sello de los Cantores” nos hace una nueva propuesta musical para deleitarnos de la buena música uruguaya. “El Heber y Latocata” ofrecen un disco compacto, donde […]
EL HEBER Y LATOCATA: “Menos es más” – El “Sello de los Cantores” nos hace una nueva propuesta musical para deleitarnos de la buena música uruguaya. “El Heber y Latocata” ofrecen un disco compacto, donde […]
Si al referir a una persona, casi ineludiblemente se percibe el resplandor de sus antecesores, resulta evidente la supervivencia de su pasado. Difícilmente se podía nombrar a Jorge, sin avizorar – al menos fugazmente – […]
«Al final todo acaba por desembocar en el amor. Y en el daño» – Una noche de ópera, Soledad contrata a un gigoló para que la acompañe a la función y así poder dar celos […]
Contra las maneras equivocadas de nombrar y de convivir con nuestro destino. – Lo que fue un problema de un siglo y medio — si se cuenta desde Las flores del mal (1857) o del […]
Luis Alberto de Herrera (1873-1959), político e historiador, fue una de las figuras públicas más relevantes del Uruguay de la primera mitad del siglo XX. A partir del análisis de su producción intelectual y de […]
La primera vez que vi a Alfredo fue sobre un escenario. En el Cine Rex en Tacuarembó. Una sala abarrotada por los más disimiles espectadores que alguien pueda imaginarse. Creo que fue por 1968. Si, […]
2, 3 y 4 de diciembre de 2016 – VILLA ANSINA – TACUAREMBO Viernes 02: Hora 19:00: Empalme Rutas 5 y 26, Bendición y Partida de la Peregrinación al Santuario Diocesano de la Virgen de […]
La Semana Benedetti y la Feria del Libro sacudieron a los isabelinos con sus múltiples propuestas. «Corresponderá evaluar a la población si les gusto o no la propuesta, nosotros estamos muy satisfechos, porque pudimos cumplir […]
Autor: Ruperto Long – “Años cuarenta del siglo XX, en un mundo azotado por los conflictos bélicos. Charlotte, una niña belga de ocho años, desaparece de la Lieja ocupada por los nazis, dejando atrás su […]
El 1º de octubre de 2009, “El boliche del Toto Latorre cerró sus puertas y el dueño se fue con su ritmo canastero “rumbeando pa´ la eternidad…” – Desde entonces el canto del pueblo había […]
Copyright © 2025 | Tacuarembó 2030