LEGISLATIVO COMUNAL: Información

El plenario de la Junta Departamental de Tacuarembó sesionará en forma ordinaria en la Sala “José Gervasio Artigas”, el   jueves 20 de noviembre de 2025, a la hora 21:00 a fin de considerar el siguiente Orden del Día:

1o.- Consideración y aprobación del Acta N°30, sesión ordinaria de fecha 13 de noviembre de 2025.

2o.- Asuntos Entrados.

3.- Informe N° 43, de la Comisión de Legislación, Trabajo, Reglamento y Asuntos Internos, referente al Expediente N° 2025-96-2-0000153, caratulado «EDIL DEPARTAMENTAL, JORGE CAROZO Y SUPLENTE DE EDIL DRA. FERNANDA COSTA, presentan proyecto de resolución sugiriendo la creación de una Comisión Especial, con participación de Ediles de todas las Bancadas, para el estudio y reforma del Reglamento Interno aprobado por Res. N° 201 del 18/12/1986; Reglamento de Funcionamiento Administrativo aprobado por Res. N° 72 del 18/12/1995; Estatuto del Funcionario de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, aprobado por Res. No 178 del 25/11/1974, y Reglamento de Municipios aprobado por Dec. No 21/15 del 10/09/2015«. 

****************

Comisiones asesoras

La Comisión de Desconcentración y Descentralización, tiene en estudio un proyecto de Resolución presentado por la Edil Mtra. Lidia Ferreira y la suplente de Edil, Tec. RR.HH, Leonela Sánchez, para que se estudie la viabilidad de implementar un plan de fortalecimiento de los Centros de Barrio, Municipios, Juntas Locales y espacios comunitarios.

—————-

La Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos, recibió al señor Juan Manuel Méndez, propietario del Museo de Las Bochas de San Gregorio de Polanco, en el marco de un anteproyecto de resolución que posee una propuesta para declararlo de Interés Cultural.

——————-

La Comisión de Finanzas y Presupuesto, tiene en estudio la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal, correspondiente al Ejercicio 2024 de la Intendencia Departamental de Tacuarembó, además de algunas observaciones del Tribunal de Cuentas de la República, referida a reiteraciones de gastos derivados en algunas Licitaciones Públicas.

——————

La Comisión de Agro, Industria y Bienestar Animal, tiene siete expedientes con proyectos que tratan diversas temáticas, entre ellas una sugerencia para facilitar el acceso a abono orgánico con destino a horticultores, y otro sobre el estudio de riego y almacenamiento de agua en zonas de cauces de ríos y arroyos para aportar soluciones a los productores rurales. Además se estudia un proyecto de Decreto orientado a la atención veterinaria primaria en el marco de un Programa Permanente de Esterilizaciones Masivas.

*****************

Resumen media hora previa

Sesión jueves 13 de noviembre del 2025

Suplente de Edil del Partido Nacional, Rubén Roura: hizo referencia a las medidas de lucha adoptadas por estudiantes del Instituto de Formación Docente, por el recorte de horas presenciales, influyendo en la calidad educativa, pidiendo que desde el Plenario se hagan eco de los reclamos que realizan los estudiantes.

—————–

Suplente de Edil del Partido Nacional, Priscila Fernández: se refirió a su abuelo, Carlos Efraín Fernández Fagúndez de los Reyes, Ciudadano Ilustre del departamento de Tacuarembó, por su vida dedicada al servicio público, señalando que por él, ella está sentada en la Banca, porque fue quien le enseñó a que ser blanco es un orgullo, un Partido que trabaja por la gente, solicitando que no se pierda la noción de lo que es un político, quienes no deben hacerse ricos con la política, sino que deben hacer ricos a su gente.

——————

Suplente de Edil del Partido Nacional, Sonia Púa: se refirió a un sitio de profundo valor histórico y simbólico para el departamento: el monolito que recuerda el campamento de José Gervasio Artigas en Tacuarembó Chico, durante los años 1804 y 1805, ubicado en la zona conocida como Cuchilla Casa de Piedra, a unos 25 kilómetros de nuestra ciudad.

Recordó que en ese lugar, el entonces Capitán de Blandengues José Gervasio Artigas organizó uno de sus primeros campamentos en el norte del país, por lo que propuso, que desde la Junta Departamental se impulse con apoyo de la Intendencia, la Comisión de Patrimonio y las instituciones culturales, un proyecto de conservación y embellecimiento del lugar.

—————

Edil del Partido Colorado, Cecilio Olveira: sostuvo que ve con preocupación, cómo en distintos niveles del Estado se han perdido elementos esenciales de lo que debería ser una buena gestión pública, la institucionalidad, la planificación y el sentido de responsabilidad con la gente. Señaló que cuando las decisiones se toman sin coordinación, cuando los cambios de rumbo responden más a intereses políticos que a necesidades reales, lo que se resiente no es una estructura, sino la vida cotidiana de los ciudadanos, generándose vacíos, desorganización, incertidumbre en los equipos y, en definitiva, una pérdida de confianza en las instituciones.

—————–

Edil del Partido Nacional, Abel Ritzel: solicitó saber al Ministerio de Vivienda qué planes de viviendas hay para familias de bajos recursos, señalando que es un tema complejo para aquellas familias con ingresos que no superan los 25 mil pesos. Señaló que se debe contar con un plan de vivienda para esas familias jóvenes, que se casan, y no pueden acceder a una vivienda, y a veces tienen que salir a alquilar precariamente.

—————–

Edil del Partido Nacional, Guillermino Rodríguez Sotto: presentó una inquietud de vecinos de Paso del Cerro, quienes solicitan una mayor infraestructura para atender a la comunidad que estará presente en el reencuentro de ex alumnos de la Escuela 36. También solicitó la ampliación del cementerio local, la construcción de un espacio para reducciones y de baños públicos.

—————–

Suplente de Edil del Partido Nacional, Leonela Sánchez: agradeció por la exitosa jornada del Día de Donación de Sangre, especialmente al apoyo valioso de los medios de comunicación, y a las instituciones que acompañaron, entre ellas la Escuela de Enfermería, a los alumnos del Liceo 4 y de UTU, al Regimiento de Caballería, a la Intendencia de Tacuarembó, y muy especialmente a los funcionarios de la Junta Departamental de Tacuarembó, que trabajaron durante toda la jornada.

  • Fuente: JDT

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*