La Junta Departamental de Tacuarembó en sesión plenaria ordinaria llevada a cabo el jueves 13 de noviembre de 2025, resolvió los siguientes puntos:
Fiesta Achar de interés departamental
El órgano legislativo declaró de Interés Departamental a la Fiesta de Reyes de Achar que se realizará el 5 de enero del año 2026. Dicho evento se viene realizando desde el año 1990, llegando ahora a su 36ª edición, en donde se entregan aproximadamente 1000 juguetes a todos los niños presentes, desde los cero a los 12 años.
*******************
80º Aniversario de la Escuela Agraria
Fue declarado de Interés Departamental el 80º aniversario de la Escuela Agraria de Tacuarembó “Ing. Agr. Gregorio Helguera”, conmemoración que se realizó el pasado 30 de octubre.
*****************
Iluminar “El Hongo”
La Junta Departamental de Tacuarembó, resolvió sugerir a la Intendencia Departamental de Tacuarembó, que se ilumine “El Hongo” ubicado en Centro de Barrio N°3, del 17 al 21 de noviembre, con luz de color verde, correspondiente a la Semana de Juego Responsable. Se busca concientizar que el juego se utilice únicamente con fines recreativos y bajo una normativa estricta y que el mismo sea llevado a cabo únicamente por mayores de edad, siendo la ludopatía un tema de especial preocupación.
***************
Rendición de cuentas 2023 del Ejecutivo Comunal
Por mayoría de 17 en 31 Ediles, la Junta Departamental de Tacuarembó resolvió aceptar las recomendaciones del Tribunal de Cuentas de la República y sugerir a la Intendencia de Tacuarembó a seguir trabajando en el cumplimiento de la normativa, aprobando la Rendición de Cuentas y Balance de Ejecución Presupuestal correspondiente al Ejercicio 2023.
***************
Respaldo institucional
El Legislativo Comunal, resolvió expresar su preocupación institucional por la reducción de la educación presencial en la formación docente y su potencial impacto en el acceso a la educación terciaria en el interior del país, en particular en el departamento de Tacuarembó y de Rivera, respaldando al reclamo de los docentes y estudiantes del Instituto de Formación Docente de Tacuarembó y de los demás institutos del país, en cuanto a la necesidad de mantener una educación pública presencial de calidad y con equidad territorial.
El Plenario de la Junta Departamental de Tacuarembó, ante la ausencia del Presidente del órgano, Juan Eustathiou fue presidido por su primera vicepresidente Cecilia Rodríguez y luego su segundo vicepresidente Guillermino Rodríguez Sotto.
++++++++++++++
Comisiones Asesoras
La Comisión de Desconcentración y Descentralización, recibió a integrantes de la Mesa Ejecutiva del Centro de Barrio Nº3 “El Hongo”, estableciendo un intercambio sobre el reglamento y criterios de unificación en su aplicación.
——————
La Comisión de Finanzas y Presupuesto, resolvió elevar un informe en mayoría y otro en minoría, referido a la Rendición de Cuentas y Balance de la Ejecución Presupuestal correspondiente al Ejercicio 2023.
—————-
La Comisión de Legislación, Trabajo, Reglamento y Asuntos Internos, resolvió elevar al plenario una propuesta presentada por el Edil del Frente Amplio, Dr. Ricardo Rosano, quien propuso junto a la curul Laura Steingruber, Michael Guzmán y los suplentes Dra. Karina Pérez y Analía Tambasco, un proyecto de Resolución, solicitando modificar al Artículo 15, Inciso 1, del reglamento interno, para que el legislativo departamental retorne al sistema de Sesiones Ordinarias que existía previo a la Pandemia por Coronavirus.
También resolvió archivar el expediente que contiene la observación del Ejecutivo Departamental, de la modificación del Decreto aprobada para modificar la forma de elección del cargo de Secretario General del organismo, mientras se dilucide el asunto.
—————–
La Comisión de Agro, Industria y Bienestar Animal, recibió la visita del Ing. Agr. Ítalo Malaquín del Instituto Plan Agropecuario, en el marco de un proyecto impulsado desde el gobierno nacional, denominado “Programa Pro Cría”, dirigido especialmente a pequeños productores de ganado vacuno y ovino de las zonas este, noreste y norte del país.
—————–
La Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos, recibió al edil del Partido Nacional, Edgardo Gutiérrez y al curul del Frente Amplio, Fernando Micheloni, en el marco de un proyecto de Resolución cuya propuesta es declarar de Interés Cultural, al Museo “De Las Bochas”, ubicado en la localidad de San Gregorio de Polanco.
——————-
La Comisión de Transporte, Vivienda, Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, trabaja en varios anteproyectos, entre ellos la concreción de un Plan de Gestión Ecológica y de restauración de motocicletas incautadas por la Intendencia de Tacuarembó.
También estudia un proyecto para generar un programa de Plazas Inclusivas y Sensoriales para la población con trastorno de espectro autista, y otro referido a la viabilidad de retomar un plan de regeneración de dunas en San Gregorio de Polanco, entre otros proyectos.
——————
La Comisión de Salud, Higiene y Alimentación, recibió a los alumnos del Liceo Nº 4, Aarón Cuadro y Luana González, y a los docentes Mónica Ramos y María del Carmen Godoy, para exponer sobre su proyecto denominado “Memotrak”, presentado en la Feria Departamental de Clubes de Ciencias.
– La citada Comisión Asesora se reunió con el edil nacionalista Dr. Gustavo Rodríguez Gadola, en el marco de la presentación de un proyecto de Decreto, en el cual sugiere a la Intendencia de Tacuarembó, la creación de un fondo rotatorio de ayudas técnicas, dentro de la estructura de la Dirección General de Desarrollo Social (Oficina de Discapacidad).
+++++++++++++++
Resumen media hora previa
Sesión jueves 6 de noviembre del 2025
Edil del Frente Amplio, Cecilia Rodríguez: expresó que la localidad de Curtina trasciende a su ubicación geográfica, siendo un pilar de la tradición rural y símbolo elocuente de la resiliencia comunitaria. Sostuvo que a pesar de haber enfrentado un notorio éxodo rural, la instalación del Liceo y la mejora de atención en la policlínica, han generado un renacer silencioso, siendo el desafío transformar a la localidad con un crecimiento económico, presentando un pedido de informes sobre la situación y funcionamiento del puesto de artesanías ubicado a la ladera de la Ruta Nacional Nº 5.
Suplente de Edil del Partido Colorado, Aníbal Madrid: presentó una nota de vecinos residentes en la cercanía del local Luján, quienes solicitan el arreglo del tramo que va hasta el embarcadero de la estancia “La Tubiana”. En otro orden realizó un breve recordatorio a la figura del Dr. José Gómez Lagos, ex dirigente del Partido Colorado, Doctor en Derecho y Ciencias Sociales, presidente honorario del Club Tacuarembó y de Rotary Club Tacuarembó, escritor e historiador, quién falleció el lunes 3 de noviembre.
Suplente de Edil del Partido Nacional, Félix Font: hizo una breve reseña de algunas actividades y hechos importantes que están sucediendo en nuestra ciudad de Paso de los Toros, entre ellos sobre el estado es la situación del Centro Auxiliar, el cual tenía una obra de remodelación proyectada, que no se ha concretado, solicitando que se gestione nuevamente retomar con la obra prometida. Por otra parte, informó que se está realizando una plantación importante de árboles en distintas zonas, avenidas y reponiendo la parte de árboles de la ciudad.
Edil del Frente Amplio, Laura Steingruber: informó que visitó la ex chacra de Peña y el realojo de La Isla y las inmediaciones de la cancha del Club Progreso, recogiendo allí algunos reclamos y aspiraciones de los vecinos que están preocupados por mejorar todo el entorno con más iluminación y más contenedores para la recolección de residuos, aspiran construir una plazoleta con juegos para niños y la instalación de una estación saludable que permita a la comunidad el acceso a espacios de esparcimiento.
Edil del Partido Nacional, Edgardo Gutiérrez: felicitó al Ejecutivo del Municipio de Paso los Toros, a sus funcionarios y a la ONG INDRA que ha hecho un aporte muy importante en la plantación de árboles autóctonos. Comentó que se está plantando en casi todo Paso de los Toros, sobre todo en la avenida y algunos liceos, de forma didáctica para concientizar a los niños y a la gente, qué es lo que hay que cuidar.
Suplente de Edil del Partido Nacional, Jorge Rodríguez: realizó críticas a algunas situaciones acontecidas durante los primeros meses del actual gobierno nacional, refiriéndose a renuncias de Ministros de Estado, y de autoridades de la Educación, más algunos acontecimientos de notoriedad pública que tuvieron como protagonistas a dirigentes sindicales del SUNCA.
Suplente de Edil del Partido Nacional, Néstor Brocco: presentó una propuesta para buscar organizar y crear en Tacuarembó, un curso de guardavidas que sea homologado por la Secretaría Nacional de Deportes, obteniendo así un valor jurídico. Sostuvo que dicho curso se podría realizar durante todo el invierno en el Gimnasio Polideportivo.
Suplente de Edil del Partido Nacional, Alfredo La Paz: presentó una solicitud al Intendente Wilson Ezquerra, para que se considere formalmente por la Intendencia de Tacuarembó, un llamado a licitación para ejecutar las obras de reparación de la ruta a Rincón del Bonete, en el tramo aproximado de 12 km que atraviesa dicha jurisdicción. Sostuvo que la actual vía representa un riesgo constante en la seguridad vial.
- Fuente: Portal JDT

Sé el primero en comentar