LEGISLATIVO DEPARTAMENTAL: Información

El plenario de la Junta Departamental de Tacuarembó sesionará en forma ordinaria en la Sala “José Gervasio Artigas”, el   jueves 30 de octubre de 2025, a la hora 21:00 a fin de considerar el siguiente Orden del Día:

1o.- Consideración y aprobación del Acta No 27, sesión ordinaria de fecha 23 de octubre de 2025.

2o.- Asuntos Entrados.

3o.- Informe N° 8, de Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos, referente al Expediente N° 2025-6-2-0000112, caratulado “EDILA DEPARTAMENTAL MTRA. ADRIANA VELÁZQUEZ, presenta anteproyecto de decreto, proponiendo la Declaratoria de Interés Cultural, del Campeonato de Billar Lito Bar‘ a realizarse los días 12, 14, 15 y 16 de noviembre del año en curso, en la ciudad de Tacuarembó»

4º.- Informe N° 9, de Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos, referente al Expediente N° 2025-96-2-0000312, caratulado “INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE TACUAREMBÓ, remite Oficio No 443/25 solicitud Edil Departamental Matías Guillama y Suplentes de Edil Bruno Aguirre, Natalia Sánchez y Ángela Espinosa, proponiendo Declaración de Interés Social y Cultural, el ‘Ter. Certamen del Sabera realizarse el 24/10/25 en Complejo Barrios Amorín de la ciudad de Tacuarembó»

5o.- Informe N° 10, de Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos, referente al Expediente Interno No 044/25, caratulado “INTENDENCIA DEPARTAMENTAL DE TACUAREMBO, remite Of 420/2025, solicitando que el Legislativo Departamental, designe 5 Ediles y sus respectivos suplentes, para integrar la Comisión Organizadora de los ‘Festejos Carnavaleros, Edición 2026”. 

6o.- Informe N° 11, de Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos, referente al Expediente N° 2025-96-2-0000263, caratulado «EDILA DEPARTAMENTAL CECILIA RODRIGUEZ, presenta proyecto de decreto, sugiriendo la Declaratoria de Interés Cultural, el primer festival de las artes de obreros de la construcción, y afines (SUNCA).

7o.- Informe N°12, de Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos, referente al Expediente N° 2025-96-2-0000247 caratulado «EDILES DEPARTAMENTALES ABEL RITZEL Y SAUL FERNANDEZ, presentan proyecto de decreto, sugiriendo la Declaratoria de Interés Cultural el 7o Festival de cortometrajes y concurso de cortometrajes y concurso de cortometrajes amateur, a realizarse los días 10,11 y 12 de noviembre del año en curso, en sala Movie Club cine en la ciudad de Tacuarembó«. 

80.- Informe N°13, de Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género y Derechos humanos, referente al Expediente N° 2025-96-2-0000220, caratulado «EDILAS DPTALĖS MTRAS. ADRIANA VELAZQUEZ, LIDIA FERREIRA y SUPLENTE DE EDIL JUDITH VIGNEUX, presentan proyecto de decreto proponiendo la Declaratoria de Interés Dptal. al 30° Festival de San Gregorio de Polanco, a desarrollarse los días 9 y 10 de enero del 2026”.

9o.- Informe N° 14, de Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género y Derechos Humanos, referente al Expediente N° 2025-96-2-0000283, caratulado “EDILA DPTAL. ELSA CUELLO y SUPLENTE DE EDIL MTRA. SUSANA GARCIA, presentan proyecto de Decreto proponiendo la Declaratoria de Interés Cultural, Social y Turístico, de la 14a Edición del ENCUENTRO DE LOS AÑOS DORADOS’, que se realizará del 7 al 9 de noviembre del año 2025«.

10º.- Informe N° 1, de Comisión de Transporte, Viviendas, Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, referente al Expediente N° 2025-96-2-0000192, caratulado «EDILES DPTALES. y SUPLENTES DE EDIL DE LA BANCADA DEL FRENTE AMPLIO, presentan proyecto de Decreto prorrogando el plazo otorgado a la Declaración de Interés Departamental de todo Emprendimiento, Proyecto y Programa que tienda a contemplar la solución al acceso de la Vivienda Social y Solución Habitacional en el departamento de Tacuarembó’; formulada por el Dec. No 40/2023 del 8 de diciembre del 2023”. 

11º.- Informe N° 41, de la Comisión de Legislación, Trabajo, Reglamento y Asuntos Internos, referente al Expediente N° 2025-96-2-0000117, caratulado “EDILES Departamentales y  Suplentes de Edil del Partido Nacional, Listas 33, 330, 374 y 3340, presentan proyecto de resolución sugiriendo la creación de una Comisión Especial para sentar las bases previas a un concurso de oposición y mérito, a los efectos de llenar el cargo vacante de ‘Director Financiero – Contable».

-*-*-*-*-*-*-*-*-*

COMISIONES ASESORAS

La Comisión de Salud, Higiene y Alimentación, recibió a la Directora de Salud de la Intendencia de Tacuarembó, Dra. Helen Porcile, en el marco de un proyecto de Resolución para intercambiar ideas respecto a la atención en salud en las policlínicas del departamento.

*****************

La Comisión de Legislación, Trabajo, Reglamento y Asuntos Internos, recibió al Director General de Desarrollo Social, Prof. Jorge Castelli y al sub director Pablo Paiva, en el marco de la presentación de proyectos en los cuales sugiere la creación de una Oficina de la Mujer y la Familia, la creación de una Oficina de Salud Mental y de una Oficina de Trabajo, propuestas presentadas por el edil nacionalista Jorge Carozo y la suplente de edil Fernanda Acosta.

*****************

La Comisión de Transporte, Vivienda, Obras Públicas, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente, resolvió elevar al Plenario Legislativo, un proyecto de Decreto presentado por Ediles del Frente Amplio, solicitando la declaratoria de Interés Departamental, de todo emprendimiento, proyecto y programa que tienda a contemplar la solución al acceso de la vivienda social y solución habitacional del departamento de Tacuarembó, formulada por Decreto 40/2023 de fecha 8 de diciembre de 2023.

***************
La Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos, recibió a la Directora del Liceo Nº1, Prof. Zenia Ortiz, y a parte del equipo docente, en el marco de un proyecto presentado por la Edil del Partido Nacional, Mtra. Adriana Velázquez, cuyo cometido es declarar de Interés Cultural, al Parque Nativo Micaela Guyunusa y Xiloteca Nativa, ubicado en el predio del Liceo Nº 1 “Idelfonso P. Esteves”.

*****************
La Comisión de Cultura, Turismo, Deportes, Género, Equidad y Derechos Humanos, resolvió elevar a la consideración del Plenario, siete expedientes con anteproyectos que fueron objeto de estudio en la Comisión:
– Declaratoria de Interés Departamental del Campeonato de Billar “Lito Bar”, a realizarse el 12, 14, 15 y 16 de noviembre del año en curso.
– Nombramiento de cinco Ediles y sus respectivos suplentes, para integrar la Comisión Organizadora de los Festejos Carnavaleros 2026.
– Declaratoria de Interés Cultural, Social y Turístico, de la 14º edición del evento “Los Años Dorados” a realizarse del 7 al 9 de noviembre del año en curso en San Gregorio de Polanco.
– Declaratoria de Interés Cultural, del primer festival de las artes de los obreros de la construcción y afines, SUNCA.
– Declaratoria de Interés Social y Cultural, del primer certamen del saber a realizarse el 31 de octubre en el Complejo “Javier Barrios Amorín”.
– Declaratoria de Interés Cultural del 7º Festival de Cortometrajes y concurso de Cortometrajes Amateur, a realizarse los días 10, 11 y 12 de noviembre del año en curso.
– Declaratoria de Interés Departamental 30º Festival de San Gregorio de Polanco a realizarse los días 16 y 17 de enero del 2026.
*******************
La Comisión de Finanzas y Presupuesto, recibió a la suplente de Edil, Mtra. Ana María Baraybar, para que informe sobre su anteproyecto de Resolución, sugiriendo destinar un porcentaje no inferior del 75% del total de la pauta publicitaria institucional de la Junta Departamental de Tacuarembó, destinadas a campañas de sensibilización social.
*****************
La Comisión de Desconcentración y Descentralización, resolvió invitar a la señora Beatriz Obleda a que comparezca ante dicha Comisión. Motiva la misma una solicitud planteada por la Secretaria de la Mesa Ejecutiva del Centro de Barrio Nº3.

****************

La Comisión de Agro, Industria y Bienestar Animal, recibió vía Zoom, al Presidente del Instituto Nacional de Colonización, Alejandro Henry Rodríguez, en el marco de un anteproyecto de resolución presentado por el Edil del Partido Nacional, Gustavo Formoso y el suplente de Edil, José Ramos, en el cual sugieren el estudio de riego y almacenamiento de agua en zonas de ríos y arroyos, para aportar soluciones a los productores rurales.

-*-*-*-*-*-*-*-*-*

Resumen media hora previa

Sesión jueves 23 de octubre del 2025

Suplente de Edil del Partido Nacional, Maik Migliarini: elevó un pedido de informes al Intendente Departamental, debido a una denuncia administrativa presentada contra el ex Director General de Desarrollo Social del gobierno departamental durante la última administración encabezada por el Dr. Eber Da Rosa. Solicitó saber si se realizó un sumario o investigación administrativa.

Suplente de Edil del Frente Amplio, María Eugenia Barrios: hizo referencia al proyecto denominado “Curtina verde e inclusiva”, emprendimiento colectivo de recolección y clasificación de residuos, destacando la labor de las mujeres que llevan adelante dicho proyecto, resaltando su valentía y abordaje en tan importante tarea.

Suplente de Edil del Partido Nacional, Rubén Roura: presentó un anteproyecto para reglamentar a nivel departamental la Ley Nº 18.471, de responsabilidad ciudadana con animales. Solicitó rever la normativa vigente, motivo por el cual solicitó que sea enviado a la Comisión de Legislación y Asuntos Internos.

Suplente de Edil del Partido Nacional, María Costa: reiteró la solicitud de extender la ciclovía existente desde la intersección de las Avenidas Oliver y Oribe hasta la ubicación de la Escuela N°84, en el barrio La Matutina. Sostuvo que favorecería  la movilidad sostenible y la integración de un barrio que ha crecido notablemente en los últimos años.

A su vez solicitó mejorar la señalización de los cruces peatonales frente al complejo educativo conformado por el CAlF Sansueña, el Jardín N°151 y la Escuela N°13, ubicados sobre la Avenida Héctor Gutiérrez Ruiz.

Suplente de Edil del Partido Nacional, Julio de los Santos: se refirió a que la ciudad de Tacuarembó tiene un potencial de riqueza increíble, con un desarrollo urbano brillante, resultado de la administración de sucesivos gobiernos que han trazado avenidas que permiten el crecimiento de la población por allí ubicada, quedando pendiente que se solucione una deuda con la caminería rural, con el cometido de obtener un bienestar en la población rural y riqueza para todos.

Edil del Partido Nacional, Dorys Silva: recordó que el 19 de fue el ‘Día Internacional de la lucha contra el cáncer de mama’, un flagelo que tiene mucha incidencia en nuestro país, en el cual se detectan cinco nuevos casos por día. Señaló que si bien se ha trabajado en políticas de prevención, las cifras continúan siendo alarmantes, remarcando que bajo la presidencia de Luis Lacalle Pou, se introdujeron cambios en el tratamiento de esta dolencia, con el acceso a medicación gratuita tanto en el tratamiento de cáncer de mama operable, como en el avanzado a través del Fondo Nacional de Recursos.

  • Fuente: JDT

Sé el primero en comentar

Deja una respuesta

Tu dirección de correo no será publicada.


*