
LEGISLATIVO COMUNAL
En sesión extraordinaria de fecha 16 de octubre de 2025, se resolvió por mayoría de 16 en 31 ediles presentes, fue votado como Secretario General de la Junta Departamental de Tacuarembó el ciudadano Jorge Fernando Ferreira Oliveira.
En la misma sesión plenaria de carácter extraordinaria fue modificado el Artículo N°1 del Decreto 20/90, de fecha 14 de agosto de 1990, relativo a la designación del Secretario General del Organismo.
*************
Acto en Plaza “19 de Abril”
El vicepresidente del Legislativo Comunal, Guillermino Rodríguez Sotto, acompañado de varios legisladores, participaron del acto enmarcado en el 200º aniversario de la Batalla Sarandí, Día de Arma de Caballería, Encuentro de Dos Mundos y aniversario de la Escuela Técnica Superior de UTU.
La oratoria estuvo a cargo de las alumnas de UTU, Stephany Rodríguez y Alexandra Martínez, actuó el Coro Carlos Gardel y estudiantes de la Escuela 50 del Barrio López, compartieron un poema referido a la fecha.
*****************
Acto de colación de grado
El presidente de la Junta Departamental de Tacuarembó, Juan F. Eustathiou, participó en la ceremonia de entrega de títulos de Maestros de Educación Primaria, de Profesores, de Maestros de Primera Infancia y de Asistentes Técnicos en Primera Infancia.
La misma se llevó a cabo en el anfiteatro del Polo Educativo Tecnológico, y en la oportunidad Eustathiou realizó la entrega de la Medalla de Oro al Mérito Escolar, a la estudiante María Mercedes Quijano Schiavone, quien egresó con un promedio calificado de 91,1.
En la ocasión recibieron título 29 Maestros de Primera Infancia, 44 Profesores, 13 Maestros de Educación Primaria y 9 Asistentes Técnicos en Primera Infancia.
- Fuente: Portal JDT
——————
EJECUTIVO DEPARTAMENTAL
Llamado para docentes de Educación Física
La Intendencia de Tacuarembó, por Resolución del Ejecutivo Comunal, ante la necesidad de hacer un llamado; El Intendente de Tacuarembó, Resuelve:
1°) Convocase a un llamado público de aspirantes para desempeñar tareas como Profesores y Estudiantes de Educación Física en las piscinas existentes en: los diferentes Centros de Barrio de la ciudad, Parque Rodó y Balneario Iporá; además Villa Ansina, Tambores, Curtina, Caraguatá, Achar y San Gregorio de Polanco; y guardavidas en régimen de contratos de función pública según lo expresado en el considerando II de la presente Resolución:
Que se considera el mecanismo adecuado para la contratación de profesores de educación física mediante la celebración de contratos de función pública al amparo de lo establecido en el Artículo 53 de la Ley 18.719 y normativa vigente en la materia, para efectuar contratos temporales, y, siempre que suscitan las necesidades del servicio y el rendimiento del contratado haya sido satisfactorio a criterio de la autoridad correspondiente, siendo los contratos a celebrar revocables en cualquier momento por parte de la Administración.
2°) La inscripción de aspirantes se realizará en la Dirección de RR.HH. desde el día 27 de octubre al 5 de noviembre de 2025 en horario de 13:00 a 18:00 horas.
—————–
Ministro Gonzalo Civila visitó Tacuarembó
En reciente gira por el departamento de Tacuarembó, el Ministro de Desarrollo Social, Gonzalo Civila, reafirmó el compromiso del gobierno con las políticas sociales y el trabajo mancomunado con las autoridades locales.
Acompañado por el Director General de Desarrollo Social, Prof. Jorge Castelli, el ministro culminó su visita recorriendo las instalaciones del centro “Sueño de Libertad” y el centro diurno del Hogar Paz Nadal, dos pilares en la atención de poblaciones vulnerables en la región que fueron construidos por la Intendencia en el anterior período del intendente Wilson Ezquerra.
Durante su estadía, el Ministro Civila mantuvo un encuentro con el intendente de Tacuarembó, Wilson Ezquerra, y el secretario general, José Omar Menéndez, en el que se consolidaron los lazos de cooperación interinstitucional.
Uno de los anuncios más relevantes de la jornada fue la evaluación de un proyecto para la creación de un hogar permanente destinado a personas en situación de calle, una iniciativa que responde a la atención brindada a más de cincuenta personas durante el pasado invierno con el respaldo de la intendencia.
El ministro elogió la labor que se lleva a cabo en el centro “Sueño de Libertad”, destacando la existencia de una comunidad organizada y comprometida con las problemáticas sociales de gran sensibilidad. En este sentido, ambas partes manifestaron su firme disposición a colaborar estrechamente para forjar una sociedad más justa e integrada, donde cada ciudadano tenga la oportunidad de participar activamente. Al ser consultado sobre los principales desafíos que se abordan de manera interinstitucional, Civila señaló que la clave reside en la reconstrucción de los vínculos familiares y comunitarios.
El ministro hizo hincapié en la necesidad de apostar por lazos sanos de integración para hacer frente a complejas situaciones de salud mental, el consumo problemático de sustancias y las dificultades de reinserción social de personas que egresan del sistema penitenciario. “Todos estos temas son de permanente acción”, concluyó Civila al finalizar su recorrida, reafirmando el enfoque integral y sostenido que tendrá su cartera en la región.
- Fuente: Porta IDT
Sé el primero en comentar